¿Qué es más importante, el porcentaje que destinamos al ahorro o el rendimiento de nuestras inversiones?
Generalmente se oye hablar mucho sobre la rentabilidad obtenida al invertir y poco de la tasa o el porcentaje destinado al ahorro, siendo esto en realidad bastante más importante. Sobre todo porque sin ahorro no podemos invertir.

Teniendo en cuenta que la renta anual media por persona, en 2020 en España, fue de unos 12.000 € y suponiendo que se destinara el 1% al ahorro, es decir 120 € al año, obtendríamos, al cabo de 20 años, con una supuesta rentabilidad del 5%, la cantidad de 4.166 €.
Sin embargo, ahorrando un 5% de los ingresos anuales, es decir 600 € y con un 1% de rentabilidad, tras 20 años tendríamos 13.344 €.
Claramente el porcentaje que destinamos al ahorro es más importante que la rentabilidad que esperamos obtener. Además el ahorro lo podemos controlar, es algo que decidimos hacer nosotros, mientras que la rentabilidad de los activos en los que invertimos no depende de nosotros.
Desde luego ahorrar no es fácil, implica ser disciplinado, apartando cada mes una parte de nuestros ingresos y sabiendo decir que no a algunos gastos que realmente no son tan necesarios. En realidad ahorrar es lo primero que debemos hacer antes de plantearnos invertir.
En definitiva, al invertir, no debemos obsesionarnos con la rentabilidad y sí dar más importancia a la cantidad ahorrada e invertida cada mes.