El análisis financiero

El análisis financiero, mediante el estudio de la información contable permite conocer la realidad económico-financiera de la empresa, entender el comportamiento que ha tenido en el pasado y prever cuál tendrá en el futuro.

En una primera aproximación podemos decir que se realiza en cuatro fases:

  1. Obtención de la información de los estados financieros de la compañía.
  2. Cálculo de ratios financieros que permitan observar la empresa desde distintas perspectivas.
  3. Análisis de los ratios calculados para determinar posibles tendencias.
  4. Benchmarking o comparativa con otras empresas de su sector con las que compite.

Los estados financieros de los que se obtiene la información para el cálculo de rátios y posterior análisis son tres: balance, cuenta de pérdidas y ganancias y estado de flujos de efectivo.

Los ratios financieros a calcular se dividen en dos grandes grupos cada uno de los cuales se subdivide a su vez en dos subgrupos:

  • Ratios de rendimiento: ratios de rentabilidad y ratios de eficiencia
  • Ratios de apalancamiento financiero: ratios de liquidez y ratios de solvencia.

El objetivo principal del análisis financiero es ofrecer información que permita al equipo de gestión introducir mejoras en las operaciones de la empresa, en su estructura de capital y en la forma en que utiliza sus activos. También es de vital importancia para el apoyo en la toma de decisiones de los inversores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *